I foro nacional
Alma social
PROYECTOS CON PROPÓSITO E IMPACTO SOCIAL
fundación mediterráneo
Murcia
La transformación del mundo empieza contigo.
Descubre el I Foro Nacional Alma Social, un espacio único para conectar, colaborar y dar visibilidad a proyectos con propósito. Dos días para inspirarte, aprender de referentes y formar parte de una comunidad comprometida que cree en el poder del cambio colectivo. Si quieres marcar la diferencia, este es tu lugar.
¿Qué es el foro alma social?
El Foro Nacional Alma Social es un espacio vivo y transformador donde los proyectos sociales innovadores toman protagonismo. Aquí, las ideas con propósito se presentan, se comparten y se impulsan, conectando a quienes creen en un futuro más justo, solidario y sostenible.
Este foro conecta a empresas con iniciativas auténticas, visibiliza a los verdaderos protagonistas del cambio y genera una red de colaboración real entre sectores. Es el punto de encuentro para quienes entienden que el compromiso social no es una opción, sino un camino hacia la transformación colectiva.




¿A quién se dirige?
Este foro está pensado para agentes del cambio: desde empresas comprometidas con la Responsabilidad Social Corporativa, hasta asociaciones, centros educativos, profesionales del ámbito sanitario, tecnológico o cultural, y cualquier persona con vocación de transformar su entorno desde lo social.
También está abierto a familias, estudiantes y equipos directivos que deseen conocer iniciativas inspiradoras, apoyar proyectos reales y participar activamente en la construcción de una sociedad más humana, justa e inclusiva. Tú también puedes formar parte de este movimiento.
¿qué te ofrecemos?
Una experiencia transformadora donde la innovación social, la educación con propósito y la tecnología al servicio de las personas se dan la mano. Durante dos días vivirás encuentros con referentes, conocerás proyectos reales con impacto y formarás parte de una comunidad que inspira, emociona y moviliza.
TECNOLOGÍA.
Presentación del robot asistencial JUNO, una solución tecnológica para el cuidado de mayores, de la mano de Nieves Pavón.
EDUCACIÓN.
El deporte como herramienta de empoderamiento con Zineb Rimi, y el cine social educativo como instrumento para despertar conciencia. “La educación puede y debe transformar la manera en la que nos relacionamos”.
CIENCIA.
El proyecto “Dinamizadores STEAM”, presentado por Lucía Viñuela, busca llevar la ciencia y la tecnología a zonas rurales o desfavorecidas, fomentando la alfabetización científica y la igualdad de oportunidades.
AUDIOVISUAL.
Proyección de “Me llamo Gennet”, una película con alma que abre la puerta a la reflexión sobre inclusión, accesibilidad y diversidad, con mesa redonda liderada por Miguel Ángel Tobías y moderada por José Blas García.
TERCER SECTOR.
Proyectos con alma y enorme impacto social como Fundación Ambulancia del Deseo, AFACMUR, Teléfono de la Esperanza, ADAIS, y muchos más.

Fundación Mediterráneo.
C/ Escultor Nicolás Salzillo, 7. 30001 Murcia
8 y 9 de mayo de 2025
8 de mayo: 10:00h - 18:00h
9 de mayo: 10:00h - 14:00h